Hace unos días fui con mi hermana Rosa a ver la película “De Dioses y Hombres” del director francés Xavier Beauvois. Narra la historia de ocho monjes cistercienses, siete de los cuales fueron secuestrados y asesinados en 1996 por un grupo extremista islámico en Argelia.
Esta pequeña comunidad del monasterio de Nôtre-Dame del Atlas, en Tibhirine, Argelia, lleva una vida contemplativa y al servicio de los pobres, con quienes establecen profundos vínculos de amistad y viven en relativa paz y armonía a pesar de profesar credos distintos.
El amor, la humildad y espiritualidad de los monjes conmueve al espectador.
En la fotografía de arriba vemos a Michel Lonsdale en el papel de el Padre Luc, el médico de la comunidad, que a pesar de su avanzada edad y de tener asma se atiende a los muchos pacientes que acuden a la consulta. No se deja amedrentar por nadie, su sentido de la propia libertad interior es extraordinario.
Tambien cabe destacar la actuación de Lambert Wilson, en el papel de el Abad Christian, que, a lo largo del film, va haciendo un camino ejemplar de purificación, de humanidad y catarsis personal.
¿Qué os dice esa mirada?
En la fotografía de arriba vemos a Michel Lonsdale en el papel de el Padre Luc, el médico de la comunidad, que a pesar de su avanzada edad y de tener asma se atiende a los muchos pacientes que acuden a la consulta. No se deja amedrentar por nadie, su sentido de la propia libertad interior es extraordinario.
Tambien cabe destacar la actuación de Lambert Wilson, en el papel de el Abad Christian, que, a lo largo del film, va haciendo un camino ejemplar de purificación, de humanidad y catarsis personal.
¿Qué os dice esa mirada?
La escena que me pareció más emocionante y conmovedora es la de la última cena que celebran: Suena potente la música del Lago de los Cisnes mientras se nos van mostrando primeros planos de los rostros de los monjes cuyas miradas rebosan alegría y emoción ( a pesar de que intuyen que su fin está próximo)
No os perdáis esta película si aún no la habéis visto y si lo habéis hecho escribid vuestros comentarios. ¡Gracias!
Que bien describes la película Pepa. A mi también me encanto verla.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo en todo lo que dices pero añadiría un tercer personaje
Que es el monje que lucha contra el miedo que supone continuar allí y
que al final decide como todos ellos continuar.
La cena del final con tanta alegría y unión entre los monjes es verdaderamente
Emocionante.
Os animo a ver esta película. Rosa.
Una película realizada con gran sensibilidad, de tema profundo y muy bien interpretada. Ah, y la música, maravillosa. Me alegra que mis hermanas fuesen a verla y a disfrutarla. Compruebo que lo han hecho. En Cuenca estuvimos cuatro gatos en la sala. Mejor, ¡más cómodos!.
ResponderEliminar