A todos los amigos del monte y seguidores del blog: Feliz Año Nuevo!
Deseo que a lo largo del año 2011 sigamos disfrutando de reuniones y excursiones y como Angel dice que el amor avive nuestra amistad.
Me encantó el vídeo de You Tube que envíó Pilar en su felicitación de Nadal. Creo que recoge el espíritu de la Navidad y nos anima a empezar el nuevo año con esperanza y alegría.
Si teneis unos minutos no os lo perdais
http://www.youtube.com/watch?v=SXh7JR9oKVE
Buscar este blog
viernes, 31 de diciembre de 2010
martes, 28 de diciembre de 2010
De Tarragona a Madrid
Allá fui, el día 9, llamado por los afectos, maravillosamente vivos. Y que deben disfrutarse y, para ello, cultivarlos.
Fueron unos días de humana efusión y de disfrute cultural y de naturaleza.
En casa de Adela, en torno a delicias saladas- las tortillas de patatas, con amor y ciencia hechas, entre otros acompañes-, dulces- la tarta de calabaza, genialidad de Pepa, la coca de Castellón, de Ana- y líquidas- el joven y novedoso Rueda, que debutó bien, y el cava-
Fueron unos días de humana efusión y de disfrute cultural y de naturaleza.
En casa de Adela, en torno a delicias saladas- las tortillas de patatas, con amor y ciencia hechas, entre otros acompañes-, dulces- la tarta de calabaza, genialidad de Pepa, la coca de Castellón, de Ana- y líquidas- el joven y novedoso Rueda, que debutó bien, y el cava-
Jesús, Paloma, Pepa, Alicia, Ana, Adela, Ángel y Elena, hablamos sin tema previo, disfrutando la amistad, jugosamente. Bonito y sano, Elena, que debutaba en estas reuniones, aportando su profundo saber y sentido del amor
Lo cultural fue extenso: los cuadros de Renoir, que supieron a poco; los impresionistas americanos, sorpresa agradable en las salas MAPFRE; las pinturas de los Jardines Impresionistas en el Tyssen y Caja Madrid; la exposición evocadora de los tiempos de Alejandro Magno. Y el Teatro, con la inagotable Concha Velasco en el Teatro La Latina en una obra de amor.
Redisfrutamos, Adela, Álvaro, Pilar y Ángel, del agua cercana a Madrid, enbalse de Picadas junto al de San Juan, agua, luz, cielo, pinos. Y acabamos bien comiendo en La Senda de los Enebros.
La vuelta a la Sierra de Madrid, bien guiados por Jesús, de Camorritos a la Pradera de Navarrulaque. significó un hermoso reencuentro con estas lozanas bellezas. Stanislao, Ana, Jesús, Paloma, Alicia, Ángel tuvimos un día que nos acompañó bien, lo mismo que la gastronomía- la empanada gallega de Stan, la coca de Castellón de Ana-
Sentimos mucho la ausencia de Pepa, que tenía un combate con un catarro febroso.
Ahora, a ver si vamos de Madrid a Tarragona. Lo importante es que viva la amistad
jueves, 16 de diciembre de 2010
Tarta de Calabaza
El pasado día 10, viernes, nos reunimos en casa de Adela unos cuantos amigos: Angel, Jesús y Paloma, Alicia, Ana Durand y una amiga de Angel muy agradable: Elena Bombín. En esta ocasión llevé una tarta de calabaza que tuvo mucho éxito y que además no tiene demasiadas calorías así que ahí va la receta, que admite algunos cambios, como poner más calabaza, algo menos de azúcar, leche y nata desnatadas, algo más tiempo de cocción, incluso hacerla con una base de hojaldre o galleta.
Ingredientes
1 kg. de calabaza
250 g. de azúcar
4 huevos
1/4 l. de leche
50g. de harina
5 cucharadas de nata líquida
50 g. de pasas de Corinto
Mantequilla para engrasar el molde
Ralladura de limón
Vainilla o canela
Una pizca de sal y de nuez moscada
Presentación:
Servir muy frío
Conservación
Un día o dos en la nevera, 3 meses en el congelador
Modo de hacerlo
Toque personal
Usad la imaginación y decoradla a vuestro gusto!!
¡Bon appétit!
Ingredientes
1 kg. de calabaza
250 g. de azúcar
4 huevos
1/4 l. de leche
50g. de harina
5 cucharadas de nata líquida
50 g. de pasas de Corinto
Mantequilla para engrasar el molde
Ralladura de limón
Vainilla o canela
Una pizca de sal y de nuez moscada
Presentación:
Servir muy frío
Conservación
Un día o dos en la nevera, 3 meses en el congelador
Modo de hacerlo
- Elegir la calabaza de color anaranjado y cortarla en trozos gruesos.
- Cocerlo en agua hirviendo con un poco de sal durante 10 minutos.
- Pelar lor trozos, aplastar la pulpa y ponerla a escurrir un tiempo(1 o 2 horas)
- Batir los huevos enteros con el azúcar, la leche, la harina y la nata.
- Incorporar el puré de calabaza escurrido y las pasas remojadas.
- Aromatizar co la ralladura de limón y de nuez moscada y vainilla o canela.
- Engrasar un molde de tarta de porcelana de 24cm. de diámetro, llenar con la composición y cocer durante 45 minutos al baño-maría en el horno.
- Enfriar y servir en la misma fuente.
Toque personal
Usad la imaginación y decoradla a vuestro gusto!!
¡Bon appétit!
lunes, 6 de diciembre de 2010
C.S.Lewis
¿Conocéis al escritor C.S.Lewis? Seguro que sí, sus novelas de narrativa fantástica Las Crónicas de Narnia se han llevado al cine con gran éxito. Acaban de estrenar La Travesía del Viajero del Alba y ayer fuí a verla con mi hijo Marcos. La película es preciosa, nos encantó y ¡había más adultos que niños en el cine!
Me empezó a interesar este escritor cuando ví hace tiempo Tierras de Penumbra, en inglés Shadowlands, dirigida por Richard Attenborough. Narra la relación entre el escritor y su esposa, la escritora estadounidense Joy Gresham, con quien contrajo matrimonio tarde en su vida y que falleció cuatro años después a causa de un cáncer de huesos, a la edad de 45 años.
El interés por la película me llevó a leer : Una pena en observación, escrito a la muerte de su esposa. Es triste y conmovedor.
C.S.Lewis, era catedrático de literatura en Oxford y daba conferencias de índole religiosa; en alguna habló del sentido del dolor, tema sobre el que había escrito un tratado: El Problema del dolor, en él proclamaba que Dios usa el dolor para nuestro propio beneficio: El dolor es el cincel que Dios utiliza para perfeccionar al hombre, como hace el escultor con su obra..., entonces Lewis aún no había sido duramente golpeado por el sufrimiento. Desconozco si la dolorosa experiencia de la enfermedad y pérdida de su esposa hizo tambalear su fe.
Volviendo a su obra de narrativa fantástica juvenil, os recomiendo Las Crónicas de Narnia. Encantará a los niños y adolescentes de vuestra familia y a quienes sigais conservando un corazón de niño.
Yo he disfrutado mucho leyendo Las Crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario y El Príncipe Caspian, y aún más si cabe con la película de la 3ª parte de las crónicas: La Travesía del Viajero del Alba.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)